Lea Bastias

En este espacio podré evidenciar y mostrar los niveles de aprendizajes logrados, las retroalimentaciones realizadas por la profesora, además de poder reflexionar sobre mis prácticas y avances que iré logrando. Fundamentos a la educación básica es una cátedra donde principalmente estudiaremos y analizaremos la historia de la educación chilena y analizaremos las políticas educativas.

sábado, 13 de junio de 2009

Mis Documentos de Interés




Los cuatro pilares de la educación
Comparando LEGE

Publicado por leabastiasfeb.blogspot.com en 12:29 0 comentarios
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mis Sitios de Interés

  • http://www.cpeip.cl
  • http://www.educarchile.cl
  • http://www.rmm.cl
  • http://www.uct.cl
  • http://www.600mineduc.cl
  • http://www.aep.cl
  • http://www.mineduc.cl

El Aprendizaje

De acuerdo con (Mauri, 1999), el aprendizaje del alumno es culturalmente mediado por dos razones: Por la naturaleza de los conocimientos que el alumno construye, los contenidos académicos, y requiere de usar instrumentos que son a su vez culturales, como el lenguaje escrito, y la aplicación de técnicas o estrategias de lectura comprensiva, de organización y relación de datos.
La enseñanza en sí, es entonces la aportación e intervención del docente en el alumno, en relación a su formación y construcción de su conocimiento y desarrollo de los contenidos curriculares. Por lo tanto el sujeto va construyendo su propio conocimiento a partir de los esquemas mentales y su conexión con la realidad, creando un aprendizaje significativo.

¿Qué es la educación?


La Educación es concebida como la transmisión de conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, la educación está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. Por lo cual la educación debe ser un proceso evolutivo y constante que va modificando la conducta del individuo a través de conocimientos y experiencias que se adquieren de diversas formas y medios y esta puede ser formal e informal, consciente e inconsciente.

Blog Archive

  • ▼  2009 (5)
    • ▼  junio (1)
      • Mis Documentos de Interés
    • ►  abril (4)

La Educación Básica

El Nivel de Educación Básica se propone que todos los niños y niñas alcancen los objetivos fundamentales propuestos por el currículo nacional.
Los objetivos específicos que apuntan a estos fines son:

Potenciar los aprendizajes de los alumnos en Lenguaje, Matemática y Ciencias Naturales y Sociales.

Implementar el nuevo currículo en todos los subsectores contemplados para la enseñanza básica, poniendo especial énfasis en las áreas de Lenguaje y Matemática, en el primer ciclo básico (2° NT a 4º), pero extendiéndose gradualmente a un apoyo técnico en segundo ciclo que apunte a una mirada sistémica de la escuela completa.

Desarrollar capacidades técnicas en las bases del sistema (profesores, directivos, supervisión, sostenedores) que posibiliten el logro de los dos objetivos anteriores.

El nivel de Educación Básica actúa sobre el conjunto del sistema escolar subvencionado con un propósito fundamental de mejorar los aprendizajes de los alumnos a través de la implementación del nuevo currículo en la sala de clases, priorizando en los aprendizajes de base de Lenguaje y Matemática. Sin embargo, focaliza sus recursos materiales y técnicos en:

- Escuelas focalizadas en las que se desarrollan estrategias de asistencia técnica impulsadas por el nivel.

- Escuelas rurales multigradas organizadas en microcentros y escuelas completas aisladas

Datos personales

Mi foto
leabastiasfeb.blogspot.com
Hola mi nombre es Lea Bastias Vizama tengo 22 años,vivo en temuco junto a mi familia, estudio Pedagogía Básica con especialización en la Universidad Catolica de Temuco
Ver todo mi perfil

Mi lista de blogs

  • Veronica Catalan
    Un cambio paradigmático...
    Hace 16 años
  • Anita
    Descripción
    Hace 16 años
  • Makarena Carrasco.
    Fotos.
    Hace 16 años
  • Catherine Araneda
    Reformas Educativas.
    Hace 16 años
  • Bernabé Calfin
    Educación básica
    Hace 16 años
  • Yamilet Mellao
    Hace 16 años
  • Sara
    Gestión del conocimiento
    Hace 16 años
  • David Lincoqueo
    Gestión del conocimiento
    Hace 16 años
  • Carlos Baez
    Gestión del Conocimiento
    Hace 16 años